En las tres primeras entregas de este viaje hacia el bienestar, hemos explorado la inflamación crónica, descubierto el fascinante mundo de los polifenoles y profundizado en los superalimentos antiinflamatorios.
En esta cuarta entrega, nos adentramos en el reino de los micronutrientes, esos aliados esenciales que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar de manera óptima y fortalecer nuestra defensa antiinflamatoria.

- Magnesio: El Mineral Calmante
- Funciones: El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la regulación del sistema nervioso y muscular, la producción de energía y la función cardiovascular.
- Propiedades antiinflamatorias: El magnesio reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, mejora la función endotelial y protege las células del daño oxidativo.
- Deficiencia: La deficiencia de magnesio se asocia con un mayor riesgo de inflamación crónica, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y osteoporosis.
- Alimentos ricos en magnesio: Hojas verdes, semillas, nueces, legumbres, chocolate amargo y aguacate.
- Vitamina D: El Sol en tu Plato
- Funciones: La vitamina D es esencial para la absorción de calcio, el mantenimiento de la salud ósea, el funcionamiento del sistema inmunológico y la regulación del estado de ánimo.
- Propiedades antiinflamatorias: La vitamina D reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, modula la respuesta inmune y protege las células del daño oxidativo.
- Deficiencia: La deficiencia de vitamina D se asocia con un mayor riesgo de inflamación crónica, enfermedades autoinmunes, osteoporosis y depresión.
- Fuentes de vitamina D: La luz solar, pescados grasos, huevos, champiñones fortificados y algunos suplementos.


- Zinc: El Protector Celular
- Funciones: El zinc es esencial para el crecimiento y desarrollo, la función inmunológica, la cicatrización de heridas y el sentido del gusto y el olfato.
- Propiedades antiinflamatorias: El zinc reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, protege las células del daño oxidativo y modula la respuesta inmune.
- Deficiencia: La deficiencia de zinc se asocia con un mayor riesgo de inflamación crónica, infecciones, problemas de crecimiento y cicatrización deficiente.
- Alimentos ricos en zinc: Carne roja, aves, mariscos, legumbres, semillas y nueces.
- Selenio: El Escudo Antioxidante
- Funciones: El selenio es un poderoso antioxidante que protege las células del daño oxidativo, fortalece el sistema inmunológico y participa en la síntesis de hormonas tiroideas.
- Propiedades antiinflamatorias: El selenio reduce la producción de citoquinas proinflamatorias, protege las células del daño oxidativo y modula la respuesta inmune.
- Deficiencia: La deficiencia de selenio se asocia con un mayor riesgo de inflamación crónica, enfermedades autoinmunes, problemas de fertilidad y debilidad muscular.
- Alimentos ricos en selenio: Nueces de Brasil, pescados, mariscos, carne, huevos y cereales integrales.

En SHQ, nos apasiona el bienestar y queremos acompañarte en este viaje hacia una vida más plena.
Ofrecemos a nuestros clientes:
- Materias primas de alta calidad, incluyendo micronutrientes esenciales.
- Asesoría personalizada para la selección y aplicación de ingredientes funcionales.
- Soluciones a medida para el desarrollo de productos nutracéuticos innovadores.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear productos que beneficien la salud y el bienestar de las personas.
¡Juntos, podemos crear un futuro más saludable!
